𝐂𝐨𝐦𝐚𝐝𝐫𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨

En acto protocolario desarrollado en las oficinas de AGIMS, Abuelas Comadronas de San Juan Sacatepéquez, Mixco y Ciudad Satélite reciben estipendio económico en cumplimiento del Decreto 4-2025 de reforma al Decreto 22-2022 Ley del «Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca IYOM y/o RATI’T AK’AL».

Raquel León, del área de salud Guatemala Noroccidente, señaló que en este primer acto se entregó a 57 comadronas de San Juan Sacatepéquez, 2 de Mixco y 3 de Ciudad Satélite, en los próximos días se procederá a la entrega a comadronas de San Raymundo, Chuarrancho y las regionales de Mixco del departamento de Guatemala.

Para María Elena Cuxé del Consejo Regional de Comadronas, esta entrega es un apoyo, ayuda simbólica a las abuelas con 8 quetzales por día de servicio, año tras año, hemos esperado algún apoyo del Estado, es de mucho apoyo para las abuelas de 80, 70 años, porque son las que más la necesitan …ya les cuesta caminar, entonces es de gran ayuda, ratificó Cuxé.

Mientras para Marta Julia Chacach del Movimiento Nacional de Abuelas Comadronas Nim Alaxik, dijo que es un logro esperado debido a que el Decreto 22-2022 solo estipuló el pago una única vez, pero gracias al trabajo del movimiento de comadronas y algunos diputados del Congreso de la República, se logró reformar la ley con el Decreto 4-2025 el cual ordena la entrega del estipendio a las más de 23 mil comadronas a nivel nacional.

Según Chacach lo que ha quedado pendiente es el registro de “Las Maestras, de las Abuelas Comadronas” que han quedado ciegas, inválidas y que nunca se les ha reconocido su labor comunitaria, según ella, es una de las tareas pendientes, para que tengan un apoyo mínimo por su legado, concluyó.

Lidia Zet, educadora de AGIMS, hizo hincapié sobre el trabajo desarrollado por la institución en la formación de las Abuelas Comadronas en el conocimiento de sus derechos y el ejercicio pleno de los mismo como sujetas de derecho, para exigir el respeto y reconocimiento por el Estado por su servicio comunitario.

Ley de Comadronas

El Decreto 22-2022 Ley que Declara el día 19 de mayo de cada año Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca Iyom y/o rati’t ak’al’, ordenó por única vez, el reconocimiento del trabajo de las comadronas con un estipendio de Q3 mil quetzales; en febrero del 2025, el Congreso de la República reformó la ley, por medio del Decreto 4-2025, para nivelar el estipendio a Q4 mil quetzales y ser entregado en un 50% en el mes de mayo y el otro 50% en el mes de noviembre a través del Ministerio de Salud y Asistencia Pública.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en Guatemala se registraron 23 mil 320 comadronas en el Ministerio de Salud, atendiendo aproximadamente 124 mil 688 partos al año.