
Lidia Zet, socia de AGIMS, participó en Foro Nacional «Consecuencias y soluciones al cambio climático y el impacto en la vida humana» organizada por la Articulación Nacional de Mujeres Tejiendo Fuerzas para el Buen Vivir».
Zet, hizo un recorrido de la experiencia de AGIMS para enfrentar la crisis climática desde la formación y capacitación para la toma de conciencia de mujeres indígenas de San Juan Sacatepéquez y municipios aledaños, conciencia desde la construcción de huertos familiares y comunitarios para la producción de alimentos con métodos ancestrales, Lidia Zet, también compartió sobre la metodología de las 3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar, para el fomento de pequeñas acciones que favorecen a la disminución del calentamiento global.
En el espacio, también se contó con la exposición de Fabián Us en representación de la Asociación de Servicios Comunitarios de Salud (ASECSA), quien enfocó su ponencia desde la «Soberanía Alimentaria» desde la producción de alimentos sanos para el cuidado de la salud y la recuperación de saberes ancestrales.
Así mismo, Domingo Hernández de la Asociación Maya Uk’u’x B’e, en su exposición definió el cambio climático como «crisis» crisis de la civilización, al acelerar la destrucción ambiental que ha repercutido en la calidad de vida de la población, hizo comparación también, del concepto de naturaleza del Pueblo Maya y su relación con la producción de alimentos saludables. Ambos exponentes coincidieron en que una de las causas de la migración hacia otros países, ha sido la crisis climática porque ha limitado la capacidad de producción de alimentos y oportunidades laborales, por consiguiente, la poca capacidad de adquisición.
