Coordinación y la Convergencia Maya Waqib’ Kej
Ante la persecución y criminalización en contra de las Autoridades Indígenas y Ancestrales
Nuestro total respaldo a las autoridades Indígenas y Ancestrales perseguidos y criminalizados por ejercer su legítimo derecho a la manifestación. Las autoridades Indígenas y Ancestrales representan sistemas de gobierno y formas de organización comunitaria propias de los pueblos indígenas y actúan en representación de sus derechos colectivos.
A lo largo de la historia, la organización indígena ha resistido a las formas occidentales de despojo de la vida y de un sistema de justicia racista. Y han hecho grandes aportes, no solo desde la protección de la red de la vida, sino desde la justicia consuetudinaria.
Por ello, rechazamos rotundamente la persecución política del Ministerio Público y por el sistema de justicia cooptado por el Pacto de Corruptos.
Judicializar a los hermanos y hermanas por manifestar y ejercer su libertad de expresión, amparados en la Constitución de la República, es un acto claro de racismo que niega a los pueblos indígenas aspectos esenciales para sostener su forma de vida, su organización social y cultural. También contradicen los tratados y convenios internacionales de los que Guatemala es firmante, principalmente el respeto a los derechos humanos, a los pueblos indígenas.
Nuestra indignación y respaldo a Luis Pacheco y Héctor Chaclán por su detención y discriminación al ser enviados al preventivo de la zona 18, por la jueza de turno Carol Patricia Flores, contrario a sus allegados de cuello blanco.
A las organizaciones y Pueblos Indígenas, instamos:
- A no dejarse amedrentar por la estrategia e institución del miedo, a lo largo de la historia hemos resistido y seguiremos resistiendo.
Al Pueblo en general, exhortamos:
- A conocer la historia de Guatemala y evitar hacer eco a las narrativas racistas y misóginas.
- A todas las expresiones urbanas y rurales oganizadas a no dejar solas y acuerpar a las dignas Autoridades Ancestrales, que siguen defendiendo el presente y futuro de nuestras hijas e hijos.
Waqib’ E’, Iximulew – Guatemala abril 2025
