Cuidando la Casa Común
Doña Isabel Choy, socia de AGIMS, durante los procesos de aprendizaje sobre el cuidado de la naturaleza «Casa Común», ha podido cerrar el círculo de violencia y crecer junto a sus hijas e hijos produciendo […]
Doña Isabel Choy, socia de AGIMS, durante los procesos de aprendizaje sobre el cuidado de la naturaleza «Casa Común», ha podido cerrar el círculo de violencia y crecer junto a sus hijas e hijos produciendo […]
El trabajo de incidencia de la Asociación Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras (AGIMS), ha logrado abrir espacios para que mujeres ocupen espacios amplios y colegiados de decisión, en la formulación de políticas y estrategias de […]
La Coordinación y la Coordinación y Convergencia Ante arbitraria detención de Luis Pacheco y Héctor Chaclán exintegrantes de la Junta Directiva de los 48 cantones de Totonicapán. A la opinión pública hace saber: Su total […]
En coordinación con la Asociación Sulla Strada, desarrollamos jornada de salud general para atender a mujeres de las comunidades y casco urbano de San Juan Sacatepéquez. Con esta acción acercamos el derecho a la salud […]
Día Internacional de la Mujer La Asociación Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras AGIMS, que trabaja con y para las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia, una vez más, alzamos la voz como lo hicieron nuestras […]
Durante el trabajo desarrollado por el Centro de Apoyo para Mujeres Sobrevivientes de Violencia CAIMUS de San Juan Sacatepéquez dirigida por la Asociación AGIMS, se atendió más de 340 casos a mujeres víctimas y sobrevivientes […]
COMUNICADO Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib Kej, junto a las hijas e hijos del Mayab’ tinamit Paxil Cayala, compartimos nuestras dos tres palabras al llegar los 532 […]
Reginalda Patzán Tubac, lideresa comunitaria de San Juan Sacatepéquez, defensora de derechos humanos y de la Madre Tierra es homenajeada por la Oficina Nacional de la Mujer -ONAM- del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. […]
Las organizaciones y comunidades firmantes, demandamos al Congreso de la República seriedad y responsabilidad para elegir a los futuros magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y las Cortes de Apelaciones para […]
LA ASAMBLEA DE PUEBLOS Y ORGANIZACIONES INDÍGENAS -APOI- Ante la viciada calificación de expedientes para candidaturas para magistrados y magistradas de Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones, por parte de las Comisiones de […]